Presentación del ciclo "10 años después del Katrina" (Rueda de prensa)
, Presentación del ciclo "10 años después del Katrina" (Rueda de prensa) Published by : : Euskadiko Filmategia - Filmoteca Vasca (Donostia/San Sebastián) , 2015 Physical details: Archivo Digital : Color; Sonido; MP4Item type | Current location | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Filmoteca Vasca-Euskadiko Filmategia Artxibo digitala | FIL | Ez mailegagarri/No prestable |
Participantes: Joxean Fernández, José Luis Rebordinos, Fermín Muguruza, Ane Rodríguez
Cuando se cumplió el décimo aniversario de la catástrofe del Huracán Katrina, la Euskadiko Filmategia - Filmoteca Vasca ha organizó un ciclo sobre los hechos y los efectos que causó, en colaboración con Tabakalera y Azkuna Zentroa, y con el asesoramiento de Fermin Muguruza. El ciclo se celebró del 3 al 18 de diciembre de 2015 en Donostia - San Sebastián y Bilbao - Bilbo.
A finales de agosto de 2005 el huracán Katrina dejó a su paso por el sureste de los Estados Unidos 1833 muertos. Más de 100.000 casas fueron inundadas y el 80% de la población de Nueva Orleans tuvo que abandonar su hogar. A la catástrofe natural se unió la incompetencia de la Administración Bush, que incluso se vio obligado a reconocer algunos de sus errores meses después. El músico recientemente fallecido Allen Toussaint dijo: “Vi cosas terribles. Pero también muchos actos de buena voluntad (…). Mucha gente reaccionó de una forma hermosa con los demás, venían personas de otros lugares a ayudarnos. Y eso me reconfortó.”
"Si es verdad que el cine tiene como arte cierta capacidad de pegarse a la realidad como la piel a la carne, el caso del Katrina en Nueva Orleans es un buen ejemplo. Algunos prestigiosos directores de cine se acercaron a la catástrofe para narrar con sus cámaras lo allí sucedido. Spike Lee en un documental imprescindible rodado para HBO, "When the levees broke" (2006). Más tarde llegarían Carl Deal y Tia Lessin con su impactante "Trouble the water" (2008), testimonio de la ausencia permanente de diques para los más desfavorecidos. Mientras que Aaron Walker se adentró en aspectos antropológicos antes y después del Katrina en "Bury the hatchet" (2009)".
Presentación y rueda de prensa en euskara y español
Ciclo "Katrina 10 urte ondoren - 10 años después del Katrina" 26/11/2015 Euskadiko Filmategia - Filmoteca Vasca en colaboración con Tabakalera y Azkuna Zentroa